Si leemos en profundidad el manual de usuario de cualquier moto acuática, encontraremos consejos que nos pueden ser de enorme utilidad. Dependiendo del modelo de moto acuática y del equipamiento que lleve, el número de funciones que la moto puede tener puede llegar a cambiar bastante. Normalmente, cuanto más sofisticada sea la moto de agua, más funciones tendrá y por consiguiente más importante será que conozcamos con detalle cuáles son y para qué sirven.
Por ejemplo, hay modelos de motos acuáticas que tienen una serie de señales acústicas que suenan cuando hay algo que no funciona como debería. Esos chivatos nos advierten de los fallos en el motor o en el sistema de refrigeración. Si realizamos el mantenimiento de la moto acuática como corresponde, no deberíamos escuchar estas señales acústicas.
De todas maneras, lo más importante de cara al mantenimiento de tu moto acuática es la limpieza. Si eres pulcro y limpias a conciencia tu moto, conseguirás mantenerla en perfecto estado de revista durante mucho más tiempo y en el caso de que posteriormente quieras venderla, podrás obtener más dinero en el mercado de motos acuáticas usadas.
Siempre que limpiemos la parte exterior de la zona del casco de la moto acuática, deberemos usar agua dulce y jabón. Deberemos tener especial cuidado con aquellas partes metálicas de la moto acuática. Además, es conveniente que aprovechemos la ocasión para revisar las hélices y las turbinas y comprobar que no haya quedado ningún resto de suciedad.